Toto
Castiñeiras



Actor argentino,
artista de Cirque
du Soleil (2004 a
2024). Dramaturgo
y Director teatral.


Teatro
Charabón



Agenda 2023




Una Biografía
     Biografía      
     Bio resumida
     Retratos
     Clown
     Quidam
     Sép7imo día
     Actor



Escuela
    Clown
     Intérprete físico
     Monólogo
     Monólogo cómico
     Montaje
     Fotos



Actor
     Sublim
     Payaso
     70 balcones
     Ojo de Pombero
     Sép7imo día
     Otelo
     Quidam
     Finimondo
     Aria da capo
     Nuestra decencia se puso idiota
     Clun
     Primer mundo
     Neptuno 
     Cabalgando



Dramaturgo y Director
     Las lágrimas de los animales marinos
     Dos
     Patricio y Julieta
     Raro sería no amarte
     Gigante      
     Ojo de Pombero
     Voraz y Melancólico
     La violencia de la ternura
     Dekho
     Azul ultramarino
     A Miami
     Orillera
     Las de Barranco
     Gurisa
     El susto, 1813
     Desdémona
     Bernarda
     Celestyna
     Finimondo



Montajes ETC.
     Calentorro
     No es amor es caos
     Los extraños
     Relumbrón
     Monstera
     Alicia Hacker
     Aparece
     Beso



Cantar de Charabón
     Prólogo de Autor
     Gonzalo Demaría
     Jorge Dubatti
     Guillermo Hermida
     Testimonios
     Tapa de Libro
     Comprar



Circo Chico



Diseños Gráficos



Información


Certera luz de luna,
sobre Voraz y Melancólico,
por Patricia Vazquez,
Geoteatral 09/10/2019.



       Voraz y melancólico es la historia de una posible historia de amor entre La Rubia (Micaela Rey) y El Lobo (Ignacio Torres), un romance que conlleva en sí un apetito al parecer insaciable, salvaje. El cuadro se completa con El Niño (Santiago García Ibañez), los tres como un triángulo perfecto serán los encargados de llevar adelante esta divertida ficción en clave de cuento.

     La acción principal se desarrolla en un pequeño escenario despojado donde La Rubia y El Lobo serán el vehículo para que en esta obra puedan coexistir lo infantil y lo inocente por un lado, con lo violento y lo feroz por el otro, es decir lo puro y lo impuro en sociedad. El contexto es el de la kermese y los juegos de peña que se realizan anualmente, pero esta vez bajo una luna que crece rápidamente y que amenaza con volverse llena haciendo realidad la tan temida leyenda del séptimo hijo varón.

     La puesta es muy dinámica y cuenta con un ingenioso texto que acerca el mito del hombre lobo a una experiencia actualizada y más autóctona, gracias a su proyección sobre la tradición y las costumbres del norte del país. El ritmo viene marcado por el juego de luces y la banda sonora que llevan adelante los actores mismos con sus voces, con distintos instrumentos o directamente con golpes, destacándose aquí el gran trabajo con el cuerpo. Vale insistir también, en la coherencia entre música, iluminación, movimientos en escena y argumento. Asimismo, se destaca la elección del vestuario bellamente ideado para transportar a los espectadores hacia un mundo otro y que narra junto con los protagonistas una historia única, favoreciendo además a crear por momentos verdaderas imágenes pictóricas.

     Finalmente, Voraz y melancólico es una obra atravesada por la superstición y la leyenda del lobisón. Una experiencia teatral poética, interesante y distinta, con la inclusión del teatro físico y elementos del absurdo. Para disfrutar de una acertada dirección y dramaturgia de Toto Castiñeiras y la excelente labor de tres intérpretes que realmente dejan todo en escena.