Toto
Castiñeiras



Actor argentino,
artista de Cirque
du Soleil (2004 a
2024). Dramaturgo
y Director teatral.


Teatro
Charabón



Agenda 2023




Una Biografía
     Biografía      
     Bio resumida
     Retratos
     Clown
     Quidam
     Sép7imo día
     Actor



Escuela
    Clown
     Intérprete físico
     Monólogo
     Monólogo cómico
     Montaje
     Fotos



Actor
     Sublim
     Payaso
     70 balcones
     Ojo de Pombero
     Sép7imo día
     Otelo
     Quidam
     Finimondo
     Aria da capo
     Nuestra decencia se puso idiota
     Clun
     Primer mundo
     Neptuno 
     Cabalgando



Dramaturgo y Director
     Las lágrimas de los animales marinos
     Dos
     Patricio y Julieta
     Raro sería no amarte
     Gigante      
     Ojo de Pombero
     Voraz y Melancólico
     La violencia de la ternura
     Dekho
     Azul ultramarino
     A Miami
     Orillera
     Las de Barranco
     Gurisa
     El susto, 1813
     Desdémona
     Bernarda
     Celestyna
     Finimondo



Montajes ETC.
     Calentorro
     No es amor es caos
     Los extraños
     Relumbrón
     Monstera
     Alicia Hacker
     Aparece
     Beso



Cantar de Charabón
     Prólogo de Autor
     Gonzalo Demaría
     Jorge Dubatti
     Guillermo Hermida
     Testimonios
     Tapa de Libro
     Comprar



Circo Chico



Diseños Gráficos



Información


Entrañable viaje frenético
con el sello Castiñeiras,

sobre Voraz y Melancólico,
por Gabriel Isod,
La Nación 28/02/2020



     Dos adjetivos por título, uno que promete acelerar las pasiones, el otro atemperarlas. En esa doble vertiente del exceso y la templanza se juega esta pieza, en la que aparecen rasgos reconocibles de su director: Toto Castiñeiras. Allí están sus precisas partituras físicas, la música en escena generada por los propios actores, su propuesta telúrica desde el lenguaje y otros elementos distintivos. El viaje frenético que se propone tiene la forma de un cuento clásico enmarcado en una bella propuesta espacial de Gonzalo Córdoba que entronca con las formas del teatro popular, con tela de fondo en la que se proyectan los capítulos del relato y una plataforma que arma un retablo ambulante dentro de la sala.

     El cruce de un séptimo hijo varón apadrinado por el Presidente y una rubia, consumidora de pastillas y deseosa de ser reina del mate, echa a andar la acción. Los actores, como juglares, narran a público, entran y salen de sus personajes en forma frenética.

     La obra apunta a lo estridente en sus formas, a armar desde la acumulación y en ese recorrido puede perder matices de a ratos o dificultar el seguimiento de la trama, como si lo voraz dejase chiquito a lo melancólico. De todas formas, la entrega de los actores suple estos problemas. Con técnica y precisión, Micaela Rey e Ignacio Torres encabezan, dan vida a un lobizón y una rubia que traen un hambre atávica, capaz de llevarse puesto todo lo que se les cruce. En los momentos en los que Voraz y melancólico se permite respirar, estos personajes y su mundo se vuelven entrañables.