Toto
Castiñeiras



Actor argentino,
artista de Cirque
du Soleil (2004 a
2024). Dramaturgo
y Director teatral.


Teatro
Charabón



Agenda 2023




Una Biografía
     Biografía      
     Bio resumida
     Retratos
     Clown
     Quidam
     Sép7imo día
     Actor



Escuela
    Clown
     Intérprete físico
     Monólogo
     Monólogo cómico
     Montaje
     Fotos



Actor
     Sublim
     Payaso
     70 balcones
     Ojo de Pombero
     Sép7imo día
     Otelo
     Quidam
     Finimondo
     Aria da capo
     Nuestra decencia se puso idiota
     Clun
     Primer mundo
     Neptuno 
     Cabalgando



Dramaturgo y Director
     Las lágrimas de los animales marinos
     Dos
     Patricio y Julieta
     Raro sería no amarte
     Gigante      
     Ojo de Pombero
     Voraz y Melancólico
     La violencia de la ternura
     Dekho
     Azul ultramarino
     A Miami
     Orillera
     Las de Barranco
     Gurisa
     El susto, 1813
     Desdémona
     Bernarda
     Celestyna
     Finimondo



Montajes ETC.
     Calentorro
     No es amor es caos
     Los extraños
     Relumbrón
     Monstera
     Alicia Hacker
     Aparece
     Beso



Cantar de Charabón
     Prólogo de Autor
     Gonzalo Demaría
     Jorge Dubatti
     Guillermo Hermida
     Testimonios
     Tapa de Libro
     Comprar



Circo Chico



Diseños Gráficos



Información


Voraz y Melancólico,
p
or Pablo Lancone,
Escenarios Nacionales 12/02/2020



        En un perdido pueblo rural se da el encuentro fortuito. Ella, la Rubia (Micaela Rey), y él, el Lobo, (Ignacio Torres) se conocen, y así, repentino, nace una posible historia de amor.

     Con música de fondo de el Niño (Santiago García Ibañez), ellos se recorren, bailan, viven un enamoramiento que trae consigo un apetito que pareciera no saciarse con nada.

     Una kermese, un extraño concurso de belleza y la luna llena son el vehículo para que ellos compartan lo que son. Lo infantil y lo inocente; lo procaz y lo salvaje, lo puro y lo impuro.

     Pero ese astro en el cielo se volverá amenaza y podrá traer consigo algún tipo de desgracia. 

     Toto Castiñeiras supo plasmar en “Voraz y melancólico” un texto poéticamente muy bello, con la necesidad de tres actores, como los protagonistas, para que la pieza sea así de efectiva. Los cuerpos de ellos por momentos se vuelven uno, y la entrega es total.

     La puesta hace entrar, y oler, esos aires campestres en el cual el espectador es sumido. El vértigo no da tregua, y quedamos inundados por esa atmósfera rural, cuidada al detalle, todo jugado en un pequeño espacio.

     El mito del hombre lobo y la mujer loba en clave de absurdo y teatro físico.   

     Tras el estreno de “Voraz y melancólico”, Toto Castiñeiras en octubre repondrá dos de sus últimas obras “Gurisa” y “Orillera”, en Nün Teatro-Bar y en El Extranjero Teatro, respectivamente. Una excelente oportunidad para ver en un mismo período tres trabajos de este creador de reconocimiento internacional.